En la naturaleza, el día se transforma en noche y la noche nuevamente en día. La mañana corresponde a Yang, el cual va aumentando hasta el mediodía, en el que es el máximo Yang. A partir del mediodía Yang decrece y Yin crece, hasta que Yin alcanza su máximo a la media noche. Nuevamente el Yang crece desde la media noche mientras que el Yin decrece. El punto del cambio no toma lugar por casualidad sino que hasta que un extremo ha alcanzado su máximo y el otro extremo ha alcanzado su mínimo. Este ciclo puede ser observado en una variedad de formas diferentes. Por ejemplo: El agua de los océanos y ríos (Yin) se evaporan y suben como vapor (Yang) en la atmósfera para nuevamente caer a tierra en forma de lluvia (Yin). En los seres humanos: Si cogemos un resfriado común, un organismo sano responderá naturalmente con fiebre. Si el Frío (Yin) penetra el organismo, el cuerpo produce Calor (Yang), para poder expulsar el Frío. El deporte activo aumenta el Calor (Yang) e...
La Deficiencia de Qi del Riñón impide la absorción de Qi del Pulmón (aire que se inhala). Se puede considerar como una sub-categoría de la Deficiencia Yang del Riñón. Los Riñones deben ser capaces de absorber el Qi que es enviado hacia abajo por los Pulmones. Si el Yang del Riñón es demasiado débil para absorber el Qi, este se resistirá y se estancará en los Pulmones. Si los Pulmones están muy débiles para enviar Qi hacia abajo, los Riñones se debilitan. Síntomas fundamentales: Síntomas de Deficiencia Yang del Riñón, junto a otros síntomas adicionales: Dificultad para inhalar, incontinencia al toser, falta de aire al hacer esfuerzos, edema facial. Extremidades Frías Las extremidades se vuelven frías porque la función de calentamiento del Yang decrece. Falta de aliento al hacer esfuerzo Dificultad para respirar al hacer esfuerzos se produce porque los Riñones no pueden absorber y retener el Qi en la parte baja del cuerpo, y el Qi fluye hacia arriba y se estanca en los Pulmones ...
Analizando la Naturaleza, La Luna es Yin en relación con el Sol. Pero, si la Luna es vista en relación con la noche, entonces es Yang. Así, la luna, la cual es Yin con respecto al Sol, es Yang si se ve con relación a la noche. Un frío en día de invierno es Yin con respecto a un día caliente en verano, pero ese frío día de invierno es Yang con respecto a un día de invierno aún más frío. Si algo es Yin o Yang siempre depende de la relación desde donde se evalúa. En los seres humanos: Una enfermedad Yang, que puede estar caracterizada por Calor, puede estar acompañada por frecuentes micciones, que pertenecen al Yin. Una enfermedad Yin que se caracteriza por Frio, puede estar acompañada por hiperactividad la cual pertenece al Yang. En la clínica diaria, podemos observar que pacientes con síntomas de Frio (Yin) también muestran síntomas de Calor (Yang) y pacientes con síntomas de Calor (Yang) también muestran síntomas de Frío (Yin). Algunas veces este proceso puede ser muy ...
Comentarios
Publicar un comentario
Agrega aquí tu comentario...