Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medicina Tradicional China

Diagnostico lingual

De los diagnósticos usados en la Medicina Tradicional China, el de Diagnosis a través de la Lengua juega un importante papel de entre los realizados a través de la observación. Sin embargo, debe ser analizado en el contexto de los cinco Métodos de Diagnóstico (Diagnóstico por Observación, por Sonidos y Olor, por Interrogatorio del paciente y por los Síntomas que presenta). En la práctica diaria, el Diagnóstico a través de la Lengua puede completar los hallazgos de una observación, pero también contradecirlos. La razón por la que esto es así -en la mayoría de los casos – es porque la lengua a menudo muestra el estado general de una persona. Pero las causas de una enfermedad pueden diferir de este estado general. Y así parece que el diagnóstico a través de la Lengua puede ser incompatible. Por ejemplo, el dolor cervical puede ser causado por viento frio, mientras que el paciente muestra calor y su Lengua está roja y seca. Esto demuestra que la Lengua puede completar un diagnóstico...

Funciones del Estomago

El Estómago es el responsable por la “recepción y la maduración” de los alimentos. El Estómago comienza la transformación de los alimentos por medio de la separación de los alimentos en los aspectospuros e impuros. Las partes puras, la “esencia” (nutrientes) son enviadas al Bazo, las partes impuras se pasan al Intestino Delgado. Puesto que los alimentos, después de descomponerse en el Estómago, pasan a los intestinos, se dice que el Estómago regula la función descendente de lo turbio. Esta acción descendente está en oposición complementaria de la función del Bazo de extraer la “esencia”. También se puede describir que el Bazo regula el ascenso de lo claro. El Estómago y el Bazo están en una relación exterior-interior y constituyen la base para el Qi Postnatal. A veces se dice que el Estómago es la fuente de los Fluidos, “el Estómago es el mar del grano y el agua”. Se requiere de los fluidos para preparar los alimentos para el Bazo. La Deficiencia de los Fluidos (Deficiencia de Flu...

Patologia del Estomago

Los patrones deficientes del Estómago incluyen: Deficiencia de Qi de Estómago, and Deficiencia Yin de Estómago. Los patrones excesivos del Estómago incluyen: Contracorriente del Qi de Estómago, Frío de Estómago,Fuego de Estómago, Retención de Alimentos en el Estómago y Flema-Calor en el Estómago. Deficiencia de Qi del Estómago El Qi del Estómago se debilita. La Función del Estómago de ingesta y descomposición de los alimentos se ve afectada. La Deficiencia de Qi del Estómago y la Deficiencia de Qi del Bazo están conectadas estrechamente. La Deficiencia de Qi del Estómago puede considerarse la etapa inicial de Frío del Estómago. Síntomas Fundamentales Fatiga, falta de apetito, disminución de sed, pérdida del gusto, heces blandas, sensación de inconformidad en el epigastrio (mejora al tacto), pulso vacío en la posición del Estómago. Deficiencia de Yin del Estómago La Deficiencia de Yin del Estómago puede considerarse como la etapa inicial de Fuego del Estómago. ...

Estomago (Wei)

El Estómago se explica por sus funciones, su patología y sus relaciones con otros órganos.

Relaciones del Estomago

Relaciones del Estómago Bazo-Estómago: El Bazo y el Estómago están en una relación interior-exterior. Fisiológicamente el Bazo regula el transporte y la transformación y el Estómago regula la ingesta. El Estómago y el Bazo se complementan y equilibran entre sí. Sin embargo, en el diagnóstico las patologías del Estómago se deben diferenciar de las patologías del Bazo, generalmente se ve en la práctica diaria que las patologías del Bazo o del Estómago también afectan al órgano de pareja. Estómago-Hígado: El Hígado regula el flujo armónico del Qi. Si la energía y las emociones fluyen libremente, se puede producir una digestión armoniosa. Si el libre flujo de acción del Hígado es deficiente, la depresión resultante del Qi de Hígado afecta la función digestiva (“el Hígado ataca el Estómago”).

Patologia del Riñon

Imagen
En todas las enfermedades del Riñón, los patrones se caracterizan por la deficiencia. Deficiencia Yin del Riñón Deficiencia Yang del Riñón Deficiencia de la Esencia del Riñón Riñones no pueden absorber el Qi.

Patología del Intestino Grueso

Frío en el Intestino Grueso El Frío en el Intestino Grueso generalmente aparece en combinación con la Deficiencia Yang del Bazo. Síntomas Fundamentales Diarrea aguda con escalofrío, aversión al frío, dolor abdominal punzante, ruidos intestinales, heces sin olor. Sequedad del Intestino Grueso Debido a que el Intestino Grueso tiene una estrecha relación con el Bazo, los trastornos del Intestino Grueso son a menudo una consecuencia de los desórdenes del Bazo y del Estómago. La Sequedad en el Intestino Grueso suele ser una manifestación de trastornos del Bazo y del Estómago. La Sequedad en los Pulmones también puede afectar al Intestino Grueso y causar resequedad. Síntomas fundamentales Estreñimiento con heces secas, cuerpo delgado. Calor en el Intestino Grueso Debido a que el Intestino Grueso tiene una estrecha relación con el Bazo, las alteraciones en el Intestino Grueso son una consecuencia de los trastornos del Bazo y Estómago. El Calor en el Intestino Grueso generalmente es una manife...

Funciones del Intestino Grueso

El Intestino Grueso regula la transformación y descarga de residuos. Sus funciones incluyen la recepción de los residuos que pasan por el Intestino Delgado, absorbiendo los fluidos utilizables que pasan por elBazo y los Riñones, y formando así los productos de desecho en las heces antes de que sean expulsados por el cuerpo. El Intestino Grueso es apoyado por la función descendente del Qi del Pulmón. El Intestino Grueso también transmite nuestros “residuos mentales”. En la mayoría de los casos las alteraciones del Intestino Grueso son una consecuencia de los desordenes del Bazo. Las alteraciones del Intestino Grueso deben considerarse en el contexto de todos los demás órganos involucrados en el proceso de digestión. Los problemas en la función de descenso de los Pulmones pueden afectar también al Intestino Grueso.

Funciones del Riñon

Conserva esencia vital, distribuye por todo el cuerpo Controlan la recepción del Qi. Almacena esencia congénita. Genera los huesos y la médula, nutre el cerebro. El riñón se refleja en las orejas. Controla la región lumbar, palacio de los riñones. Recibe el aire. Controla el agua y los líquidos. Nutre el cabello Forma la sangre. Recuerda y apoya en el proceso de concentración y atención. El riñón determina la habilidad para soportar la fatiga. Relación interior exterior con la vejiga. Forma canal unitario con el corazon. Es un órgano par. La Esencia del Riñón determina el crecimiento, reproducción, desarrollo, maduración sexual, la concepción y el embarazo. Es la que genera la médula ósea y es la base de la fuerza constitucional del ser humano. Constituye la base para la sexualidad y es la base material para el semen masculino o el óvulo femenino La Esencia del Riñón también forma la base material del Yin del Riñón y el Yang del Riñón. El aspecto de la Esencia Y...

Patologia de los Fluidos Corporales

La patología de los Fluidos Corporales incluye Deficiencia Fluidos Corporales, Edema y Flema. Deficiencia de los Líquidos Corporales La Deficiencia de los Líquidos Corporales puede ser considerada como una etapa inicial de la Deficiencia de Yin. Los órganos más afectados son: Pulmones, Estómago, Riñón y el Intestino Grueso. Edema El Edema y la Humedad pueden considerarse idénticos. Se originan sobre la base de la transformación deficiente y el transporte de Líquidos Corporales. El Edema incluye al Bazo, los Riñones y los Pulmones. Debido a la función del Bazo de transformar y transportar, es obvio que esté involucrado en el desarrollo del edema. El Edema en las extremidades superiores y en la cara es producido por la Deficiencia Qi del Pulmón y la Deficiencia Qi del Bazo. El Edema en la parte media del cuerpo es causado por Deficiencia de Qi del Bazo. El Edema en las extremidades inferiores es producido por la Deficiencia Yang del Riñón y la Deficiencia de Qi del Bazo. ...

Relaciones de los Liquidos Corporales

Las relaciones más importantes de los Líquidos Corporales son las del Qi y Sangre. Líquidos Corporales - Qi Qi produce los Líquidos Corporales: La Deficiencia de Qi puede dar lugar a Deficiencia de Líquidos Corporales. También puede ser necesario tonificar el Qi con el fin de fortalecer los Líquidos Corporales. Qi mueve los Líquidos Corporales: Sin Qi, los Líquidos Corporales no se mueven, se estancan y pueden transformarse en Flema. Esta relación entre los Líquidos Corporales y el Qi es similar a la relación entre el Qi y la Sangre. Líquidos del Cuerpo - Sangre La relación entre la Sangre y Líquidos Corporales está muy estrecha. En comparación con el Qi, ambos fluidos son líquidos y tienen una función de humectación. Los Líquidos Corporales tratan de equilibrar las debilidades de la Sangre, y la Sangre trata de equilibrar las debilidades de los Líquidos Corporales. El Estancamiento de la Sangre puede obstruir las vías de los Fluidos Corporales que podrían, por ejemplo...

Funciones de los Liquidos Corporales

En la categoría de Yin, uno puede subdividir aún más líquidos y sus características. Los líquidos más delgados son Yang en calidad y los líquidos más gruesos son Yin en la calidad. Los líquidos-Jin son delgados, claros, los relacionados con más Yang son líquidos dinámicos. Los Pulmones los distribuyen con el fin de calentar el cuerpo, humedecer y nutrir la piel y los músculos. Los líquidos-Jin tienen una función similar y siguen una distribución parecida a la del Qi Wei-Defensivo. Los fluidos-Ye son más espesos, turbios, están más relacionados con el Yin y son más importantes. Los fluidos-Ye humedecen y nutren los Órganos Zang-Fu, los huesos, el cerebro y los orificios. Los Líquidos del Cuerpo (Jin Ye) circulan dentro y fuera de los Canales, y proporcionan humedad y nutrición a los tejidos y Órganos Zang-Fu.

Produccion de Liquidos Corporales

Imagen
La formación, distribución y descarga de líquidos corporales implican procesos complejos en los que el, Bazo, Riñón, Estómago, Intestino Delgado, Intestino Grueso, Vejiga, Pulmones y otros órganos juegan un papel importante. El procesamiento de Fluidos se inicia en el Estómago, donde el Qi esencial (la parte útil) de los líquidos se absorbe. El Bazo entonces lleva este Qi esencial hasta los Pulmones para ser distribuido entre los demás órganos. Los Pulmones, por regir la difusión y el transporte depurativo, asegura el flujo regular del agua a través de los canales. La función de los Riñones es la de extraer el líquido, manteniendo arriba el claro y abajo el turbio. Éstos desempeñan un papel en la distribución de fluidos en todo el cuerpo y se encarga de transformar el líquido sobrante y los desechos en la orina, que se descarga a través de la Vejiga. Los Intestinos también están involucrados en la absorción de líquidos, el Intestino Delgado separa lo claro de lo turbio y el Intestino G...

Liquidos Corporales (Ye Jin)

Imagen
Los Líquidos Corporales son todos los fluidos del cuerpo humano, que abarca los fluídos más delgados, líquido (jin) y humor más turbio y espeso (ye). Éstos incluyen las lágrimas, la saliva, el sudor, los jugos gástricos, la orina y otros líquidos secretados por, o descargados por, el cuerpo. La función principal de los Líquidos del Cuerpo son para mantener adecuadamente humedecidos los Óraganos Zang-Fu, la carne, la piel, el cabello y los orificios, para lubricar las articulaciones, y para alimentar el cerebro, la médula y los huesos. Los líquidos corporales se consideran Yin . El conocimiento sobre la producción, funciones, relaciones y la patología de los líquidos corporales es necesario entenderlo.

Las Sustancias de la MTC

Imagen
En medicina tradicional, las sustancias son las siguientes: Qi (Energía) Sangre (Xue) Esencia (Jing) Shen (Espíritu) Ye-jin (Líquidos Corporales). Esencia , Qi y Shen tienen más cualidades Yang . Sangre y fluidos corporales tienen más cualidades Yin . Las Sustancias se rigen por los principios del Yin y el Yang y tienen una estrecha relación entre sí. El funcionamiento del organismo humano puede ser explicado por la interacción entre estas Sustancias. La unión del cuerpo y la mente se refleja aquí.

Exceso de Yang

Imagen
El Exceso de Yang corresponde a Calor con relación a los factores patógenos. El Exceso de Yang puede manifestarse como consecuencia de una Deficiencia de Yin En este caso, se habla de Deficiencia de Calor. Se debe tonificar el Yin. El Exceso de Yang puede manifestarse como consecuencia de Calor. En este caso, se habla de Exceso de Calor.  Se debe sedar el Calor. Exceso de Yang / Deficiencia de Calor Exceso de Yang / Exceso de Calor Funciones del Yin y Yang Funciones Yin Funciones Yang Consumo mutuo del Yin y Yang Principios del Yin y Yang Interdependencia del Yin y Yang La ínter transformación del Yin y Yang Cuando el Yin esta en el Yang Patologías Yin y Yang Deficiencia Yin Deficiencia Yang Exceso Yin

Exceso de Yin

Imagen
El Exceso de Yin corresponde a factores patógenos de Frío o Humedad. El Exceso de Yin puede manifestarse como consecuencia de una Deficiencia de Yang. En este caso, se habla de Deficiencia de Frío (Deficiencia de Humedad).  El Yang debe tonificarse. El Exceso de Yin puede manifestarse como consecuencia de Frío.  En este caso, se habla de Exceso de Frío (Exceso de Humedad).  El frío debe disiparse. Exceso de Yin / Deficiencia de Frío Exceso de Yin / Exceso de Frío Funciones del Yin y Yang Funciones Yin Funciones Yang Consumo mutuo del Yin y Yang Principios del Yin y Yang Interdependencia del Yin y Yang La ínter transformación del Yin y Yang Cuando el Yin esta en el Yang Patologías Yin y Yang Deficiencia Yin Deficiencia Yang Exceso Yang

Patologia Yin y Yang

Imagen
Las patologías Yin y Yang: Patrones de Deficiencia:  Deficiencia de Yin Deficiencia de Yang Patrones de Exceso:  Exceso de Yin Exceso de Yang   Funciones del Yin y Yang Funciones Yin Funciones Yang Consumo mutuo del Yin y Yang Principios del Yin y Yang Interdependencia del Yin y Yang La ínter transformación del Yin y Yang Cuando el Yin esta en el Yang Patologías Yin y Yang Deficiencia Yin Deficiencia Yang Exceso Yin Exceso Yang

Cuando el Yin esta en el Yang y el Yang en Yin

Imagen
Analizando la Naturaleza, La Luna es Yin en relación con el Sol. Pero, si la Luna es vista en relación con la noche, entonces es Yang. Así, la luna, la cual es Yin con respecto al Sol, es Yang si se ve con relación a la noche. Un frío en día de invierno es Yin con respecto a un día caliente en verano, pero ese frío día de invierno es Yang con respecto a un día de invierno aún más frío. Si algo es Yin o Yang siempre depende de la relación desde donde se evalúa. En los seres humanos: Una enfermedad Yang, que puede estar caracterizada por Calor, puede estar acompañada por frecuentes micciones, que pertenecen al Yin. Una enfermedad Yin que se caracteriza por Frio, puede estar acompañada por hiperactividad la cual pertenece al Yang. En la clínica diaria, podemos observar que pacientes con síntomas de Frio (Yin) también muestran síntomas de Calor (Yang) y pacientes con síntomas de Calor (Yang) también muestran síntomas de Frío (Yin). Algunas veces este proceso puede ser muy ...

Funciones Yin

Imagen
Enfriar: El Yin debe ser capaz de enfriar el cuerpo adecuadamente, de esta forma Yang no calentará el cuerpo excesivamente. Ej.: El Yin de Riñón enfría el Yang (Fuego) del Corazón. Humedecer: El Yin humedece el cuerpo, incluyendo la piel, el pelo, los músculos, membranas mucosas, etc. Ej.: El Yin de los Pulmones humedece la piel. Nutrir: El Yin nutre el cuerpo. Ej.: EL Yin (Sangre) del Hígado nutre los músculos y tendones. Calmar: El Yin calma las actividades del Yang. La función calmante nos protege de la actividad excesiva e inquietud. Ej.: El Yin del Corazón calma el espíritu. Si el Yin se debilita, las funciones Yin no pueden mantenerse. Como resultado el Yang dominará al cuerpo. Funciones del Yin y Yang Funciones Yang Consumo mutuo del Yin y Yang Principios del Yin y Yang Interdependencia del Yin y Yang La ínter transformación del Yin y Yang Cuando el Yin esta en el Yang Patologías Yin y Yang Deficiencia Yin Deficiencia Yang Exceso Yin Exceso Yan...